miércoles, 16 de diciembre de 2009

HUELGA en EFE

sede central de Madrid

sede de Delegación de Barcelona

Redacción de Madrid en las horas del paro

"La huelga convocada por el Comité Intercentros de la Agencia Efe está siendo un éxito. A las 12.00 horas ha comenzado el primer paro de dos horas con un seguimiento masivo por parte de la plantilla. Los trabajadores de la sede central en Madrid, donde se concentra alrededor del 65 por ciento de los empleados de Efe, han salido a mediodía a la calle Espronceda para protestar contra el recorte de salarios del 6,25 por ciento propuesto por la actual Dirección bajo la amenaza de despidos. También en Barcelona, la delegación de Efe con más personal, han secundado el paro prácticamente todos los trabajadores."


En la delegación de Las Palmas un trabajador no ha secundado el paro. En la de Tenerife todos sus trabajadores se han sumado al paro. Ambos delegados han permanecido en sus puestos de trabajo.

"Tras una pancarta con el lema “Zapatero cumple tu promesa. ¡Estatuto para Efe ya! No al recorte salarial. No a los despidos en Efe”, los trabajadores de la agencia de noticias en Madrid han coreado consignas como “Para Efe un Estatuto y para Grijelmo un sustituto” o “Grijelmo, si falta dinero, que se rasque tu equipo primero”, en alusión tanto a la promesa electoral del Gobierno socialista de dotar a Efe de un Estatuto de Empresa Pública como a la intención del presidente de Efe, Álex Grijelmo, de rebajar los salarios un 6,25 por ciento mientras el equipo directivo no renuncia a su retribución variable.

La huelga continúa esta tarde con el paro que tendrá lugar entre las 18.00 y las 20.00 horas, y mañana día 17 de diciembre entre las 0.00 y las 2.00 horas.

Confiamos en que la huelga sirva para que Grijelmo tome nota y rectifique, así como para que el Gobierno deje de mirar para otro lado y cumpla su promesa de dotar a Efe de una norma jurídica propia que garantice su viabilidad y su futuro."

Comunicado de prensa del Comité Intercentros

martes, 15 de diciembre de 2009

AMINETU HAIDAR


Unas dos mil personas, en su mayoria saharauis, se manifestaron esta tarde por las calles de la capital tinerfeña para pedir el regreso al Sahara de Aminetu Haidar, que hoy cumple un mes en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote.

HUELGA EN EFE


La Dirección de la Agencia Efe se empeña en afirmar que con la compra de un nuevo edificio para la oficina central de Madrid y un cambio en la distribución de las mesas logrará potenciar la empresa y hacerla rentable económicamente.


Mientras tanto asegura que pasaremos unos dos o tres años muy malitos económicamente. Pero también tiene para eso una solución:
1- Mantener la partida de sueldos, dietas y otras gracias para los miembros del Consejo de Administración. Algunas personas cobran unos 900 euros por acudir a una reunión. Otros cobran casi tres veces más que el presidente del Gobierno por hacer su trabajo.
2- Mantener el pago de 'unas comisiones' a unos cien directivos por cumplir unos objetivos. Da lo mismo que la empresa esté en pérdidas, si los objetivos se han cumplido, los directivos cobraran sus comisiones. Los objetivos pueden ser tan variados como un número determinado de videos domésticos, mantenimiento del número de abonados, ahorro en los gastos comunes de la sección, departamento o delegación, etc
3- Reducir el 6,25 % de los sueldos de los curritos de la Agencia. Afirman que será sólo por un año pero acaso cree alguien que para el año 2011 la economía marchará tan bien como para que nos suban el IPC+ el 6,25 % que ahora nos quitan.


Amenaza con 65 despidos si no aceptamos su propuesta de reducirnos nosotros, los curritos, el salario.


Y además tiene otra fórmula mágica para relanzar la empresa, no negociar nada con los legítimos representantes de los trabajadores. Práctica que en las empresas privadas está bien asumida y en las empresas públicas (Efe lo es) está totalmente consolidada.


La Dirección consciente de su buen hacer ejerce de patrón en plan paternalista. Trabaja por nosotros pero sin contar con nosotros. Poco a poco va 'imponiendo' sus criterios sin negociarlos y por la vía de los hechos consumados va cambiando las condiciones de trabajo.


La Dirección acabará por reformar la estructura de personal de las delegaciones nacionales aunque ahora tenga aparcado ese plan. Antes o despúes impondrá el horario continuo de forma generalizada por el bien de nosotros, los curritos, para que podamos conciliar mejor y para que de paso se ahorren el plus que nos dan por la jornada partida.


En fin, porque nos quieren reducir el salario, porque quieren reformar las plantillas de las delegaciones nacionales y por su negativa a negociar el Convenio Colectivo durante todo el año 2009 el Comité Intercentros nos convoca a un paro de dos horas mañana miércoles 16 de diciembre.


Hay razones objetivas para secundarlo.

domingo, 13 de diciembre de 2009

FOTOS de la SEMANA

Krishnendu Halder / REUTERS

El joven Narres, de 14 años, vive atado a un árbol para que no se escape de su casa. Sufre fluorosis, una enfermedad que provoca parálisis en los huesos.



Una de las fotografías pertenecientes a la serie fotográfica 'Afganistán', con la que el italiano Francesco Cocco ha sido galardonado con el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que convoca anualmente Médicos del Mundo.

viernes, 11 de diciembre de 2009

HUELGA EN LA AGENCIA EFE


El Comité Intercentros de la Agencia Efe convoca una jornada de huelga para el próximo día 16 de diciembre porque 'LA DIRECCIÓN de la Agencia AMENAZA CON DESPIDOS SI NO SE RECORTAN LOS SALARIOS los trabajadores, MIENTRAS EL GOBIERNO MIRA PARA OTRO LADO'.

Les adjunto el texto completo de una nota de prensa del Comité Intercentros:


El Comité Intercentros de la Agencia Efe ha convocado para el próximo 16 de diciembre una huelga cuyo objetivo es lograr una revisión salarial digna y una negociación amplia que garantice el futuro de esta empresa pública, en contra del recorte de salarios propuesto por la actual Dirección bajo la amenaza de despidos.


La huelga, planteada como un paro de dos horas por turno, se desarrollará el día 16 de diciembre entre las 12.00 y las 14.00 horas, y entre las 18.00 y las 20.00 horas. Para el turno de noche en el centro de trabajo de Madrid la huelga se hará el día 17 de diciembre entre las 0.00 y las 2.00 horas. Están convocados a esta huelga los cerca de 1.000 trabajadores vinculados al Convenio Colectivo de Efe.


El Comité rechaza el chantaje planteado por la Dirección, que no se compromete a mantener el empleo en Efe si los trabajadores no acceden a recortar sus salarios un 6,25 por ciento, situación que justifica en la previsión de obtención de pérdidas para los próximos ejercicios. Entre tanto, la Dirección no tiene intención de renunciar a su retribución variable por objetivos, que a principios de año será cobrada por el centenar de directivos y puestos de confianza que salarialmente están al margen del convenio.


La moderación salarial no es ajena a los trabajadores de la Agencia Efe, que desde el año 1997 han visto caer su poder adquisitivo un 14,11 por ciento, pero el planteamiento de la Dirección de recortar los salarios es inaceptable, entre otras cosas porque no existe precedente en ninguna otra empresa pública. Se pretende así socializar unas pérdidas que sólo son imputables al equipo gestor, que no ha aplicado el mismo criterio en los ejercicios con beneficios.


No obstante y teniendo en cuenta las pérdidas que la Agencia Efe prevé obtener, el Comité ha planteado en la Mesa Negociadora su disposición a aceptar una congelación salarial durante dos años (2009 y 2010) a cambio de mantener el empleo. Esta propuesta ha sido rechazada.


El Comité se pregunta si el Gobierno está al corriente de los planes de Álex Grijelmo y si va a seguir incumpliendo, como viene haciendo desde 2004, su promesa de dotar a Efe de un Estatuto que garantice su futuro y le permita seguir ejerciendo su función de servicio público.

TORREJONCILLO










“...Es tradición antigua en el lugar de Torrejoncillo, y aún consta en los papeles que están en su archivo, jurisdicción de la ciudad de Coria, cuya aldea es, que dicho lugar de Torrejoncillo lo comenzaron a fundar unos pastores que comúnmente llaman acá en Extremadura “serranos”, y que éstos bajaron de las tierras de Zamora y, a imitación de la torre donde daba voces el perro contra los perros judíos, los dichos pastores o serranos un cuarto de legua del lugar de Torrejoncillo, camino de Holguera, edificaron una torre o torreoncillo del que aún hay vestigios y cimientos, y llamaron a aquel sitio el Valle de Torrejón. De ahí se mudaron después al sitio que ahora tiene dicho lugar por ser más enjuto y sano, de donde le vino a quedar el nombre de Torrejoncillo...”

ANIMALITOS


Gatitos cacereños.