viernes, 16 de diciembre de 2011

OLAS en BAJAMAR

Olas de más de 5 metros 'golpean' contra la costa de Bajamar

El faro de las piscinas de Bajamar es 'asediado' por las olas de más de 4 metros



El temporal que azota las costas del norte de la península por aquello de la globalización también dejó ayer un 'bonito' espectáculo en las costas del norte de Tenerife.
Las olas al romper contra el muelle y las piscinas naturales de Bajamar siempre garantizan unas buenas imágenes. (otra cosa es que el fotógrafo sea capaz de hacerlas)

martes, 22 de noviembre de 2011

TARDE DE PASEO POR LA LAGUNA

Tienda lagunera de libros y música

Fusión: libros y vino - Cultura = Placer

Callejuela de La Laguna

El Guernica de Picaso hecho con monedas

Una de las exposiciones de FotoNoviembre

lunes, 31 de octubre de 2011

EEUU - UNESCO - PALESTINA

Este tipo de noticias me produce nauseas: 'EEUU retira su ayuda a la Unesco tras la admisión de Palestina'


jueves, 13 de octubre de 2011

EL HIERRO (II)









Un pescador observa con tristeza 'la mancha' que confirma la erupción volcánica frente a la costa de La Restinga


La isla de El Hierro ya no se mueve. Ahora erupciona. La naturaleza volcánica de la isla 'explota' su belleza.




martes, 4 de octubre de 2011

EL HIERRO

Vecina de Frontera



Las islas de La Gomera y de Tenerife desde Isora


El nuevo presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y la ministra de Defensa, Carme Chacón


El Hierro, la isla más joven de Canarias se mueve. Me gusta.

lunes, 12 de septiembre de 2011

LA HAMBRUNA

MÁS DE TRECE MILLONES DE PERSONAS SON VÍCTIMAS DE LA HAMBRUNA EN EL CUERNO DE ÁFRICA


Ya son 13,3 millones las víctimas de la hambruna en el Cuerno de África, según la última evaluación de las necesidades humanitarias en Somalia y Kenia, revela la Oficina de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas.
En las siete semanas transcurridas desde que la ONU declaró el estado de hambruna en la región del Cuerno de África, 900.000 personas se han sumado a los 12,4 millones inicialmente afectados por la falta de alimentos, principalmente en Somalia.
El nuevo cálculo apunta a que 146.000 personas requieren asistencia alimentaria en Yibuti, 4 millones en Somalia y 4,3 millones en Kenia, de los que 560.000 son refugiados (482.000 somalís y el resto de otras nacionalidades).
Asimismo, 4,8 millones de personas necesitan urgente asistencia en Etiopía, con 181.000 de ellos que son refugiados somalís y 80.000 de otros países.
En total, los refugiados son 841.000 de los 13,3 millones de afectados en la región africana.
"La situación se deteriora a medida que la hambruna se extiende a una sexta región: Bay, en el sur de Somalia", alertó en una rueda de prensa la portavoz del organismo, Elizabeth Byrs.
La portavoz de la ONU en Ginebra, Corinne Momal-Vanian, adelantó que es probable que "en las próximas semanas la hambruna alcance otras regiones".
Otro dato alarmante lo ofreció una portavoz del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), quien declaró que de 2,3 millones de niños entre 5 y 17 años que viven en la zona central y meridional de Somalia, el 78 por ciento no acude a la escuela, sea porque están desplazados o la inseguridad.
"En algunas áreas, apenas una cuarta parte de profesores retornará a enseñar", dijo Marixie Mercado en relación al curso escolar que se inició esta semana en esa parte de África.