miércoles, 15 de diciembre de 2010

FELICITACIÓN NAVIDEÑA


Imbuido de la estupidez navideña

Cada fanilia española, de media, gastará en navidades entre 800 y 900 euros. Los niños de la foto probablemente no gasten esa cantidad en toda su vida. Vivan la fiestas

martes, 14 de diciembre de 2010

VAYA DOS

No estará el sin vergüenza de la derecha dandole consejos al presidente del Gobierno de Canarias?
Paulino Rivero, pte. Gobierno de Canarias, y Gerardo Díaz Ferrán, empresario de pacotilla


En cualquier caso, de qué se rien estos dos? Miran a la prensa y se rien. Les tedría que dar vergüenza. Uno por dejarse fotografiar con semejante personaje. Y el otro porque hace tiempo que tendría que estar escondido en su casa.

lunes, 13 de diciembre de 2010

DISCURSOS TRASCENDENTES

Hay discursos que por su trascendencia, fuerza y pasión, deberían ser aprendidos como himnos de un mundo más justo:
Al ministro de Educación de Brasil le pregunta en marzo de 2009 por la internacionalización de la Amazonia en una Universidad de Estados Unidos. Alguien dijo que esperaba la respuesta de un humanista y no la de un brasileño.
Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:
Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro.
Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.
Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero.
El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio.
De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales.
No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación.
También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.
No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.
Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido asituaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad. De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río deJaneiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.
Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables que mas realizadas en los bosques de Brasil.
En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda.
Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.
Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!

domingo, 14 de noviembre de 2010

S.O.S del pueblo Saharaui

"La impunidad estimula a los delincuentes"
Eduardo Galeano



Un joven saharaui muestra los efectos de la represión de las autoridades marroquies a su llegada al aeropuerto de Gando el pasado viernes

sábado, 13 de noviembre de 2010

ME SALIÓ RANA


No sé de donde viene la expresión 'me salió rana', pero ayer dos cosas me salieron 'rana'.
Qué decepción!!!

domingo, 7 de noviembre de 2010

INMIGRACIÓN

El Observatorio de la Inmigración de Tenerife celebra la X jornada técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife el próximo día 2 de dicembre.

Hay una mesa redonda donde varios fotógrafos daremos nuestra visión.

Siento un poco de vergüenza. No por hablar en público (que también) sino por la actitud de la clase política y de la sociedad a la que representa y por el tratamiento que hizo la prensa durante algunos años del fenómero migratorio.

Me explico: Los políticos se encargaron de detener y 'encarcelar' a personas por carecer de un simple formalismo administrativo. Por faltarles un papel muchos estuvieron 40 días detenidos. El Parlamento Europeo consideró que había que tenerlos 90 días.

Los políticos canarios se empeñaron una y otra vez en justificar el 'colapso' de los hospitales y servicios de urgencia por la llegada de más de 30.000 subsaharianos a las islas. Cabe recordar que el archipiélago tiene casi dos millones de habitantes y recibe al menos diez millones de turistas euroeos. El 0,00025% colapsó los servicios sanitarios.

Tampoco perdieron el tiempo en pelearse los políticos de las islas con los de la península porque no podían soportar la llegada de menores. Pidieron traslados, dinero, ... todo era poco. ¡¡¡Llévenselos de aquí!!!

Los ciudadanos de a pie tampoco se quedaron cortos. Muchos iban al muelle cada vez que llegaba un cayuco para insultar a las personas que medio mareadas eran recibidas con gritos de fuera, fuera. El espectáculo que se dió en La Montañeta, con el alcalde al frente de Garachico, por un grupo de vecinos insultando a unos menores fue patético y transmitido por las teles a nivel nacional. También hubo manifestaciones para echar a 'los negros'.

Y la prensa ayudó a crear ese clima. Primero nos invadian, despues nos traian enfermedades de todo tipo, luego eran terroristas que se arriesgaban a estar en alta mar 15 o 20 días para llegar a las costas canarias mojados, sucios, entumecidos, medio muertos y sin ningún tipo de armamento pero eso si: eran terroristas.

En las informaciones se les llamaba indocumentados, ilegales, sin papeles, etc. Lo curioso es que muchos periodistas escribian las notas desde las redacciones de los periodicos. Casi ninguno aparecia por el muelle o playa en la que llegaban las personas a las que sin ningún pudor las llamaban ilegales.

La noticia de la llegada de cada cayuco aparecia en la página de Sucesos junto a violaciones, muertes violentas o robos.

A la vergüenza generalizada tampoco escapan los fotógrafos. Algunos acudíamos a las playas o muelles en busca de la foto para obtener reconocimiento (y bastante dinero). Algunos acudian con mascarillas (en la cara), guantes (en las manos) y las bases de los concursos fotográficos internacionales (en el bolsillo).