miércoles, 7 de abril de 2010

TELESCOPIO GRANDÍSIMAMENTE GRANDE


Llevamos meses hablando en Canarias de la instalación en el Roque de Los Muchachos del telescopio europeo extremadamente grande. Un telescopio de 42 metros. El más grande del mundo tiene diez metros. De manera que este nuevo telescopio sería la leche.
Hay dos posibles lugares para su instalación: Chile o La Palma. Los políticos han estado liando la perdiz con este asunto.
Los del PP en lugar de defender el proyecto y sus bondades critican al Psoe y al Gobierno central por lo poco que se implica en obtener el proyecto.
Los de Coalición Canaria no hablan más que de la oportunidad turistica y los puestos de trabajo que implicarían su construcción. El binomio tutrismo y construcción conforma la economía del archipélago. La Ciencia o la Astronomía no está entre sus prioridades.
Al Psoe no se le oye una gran defensa del proyecto más bien parece, por las declaraciones de la ministra Garmendia, que no se ven con fuerzas o con posibilidades.
Hoy ha comparecido el director del Instituto Astrofísico de Canarias, Francisco Sánchez (en la foto), para hablar de Ciencia y de lo importante que sería tener en Europa, España y Canarias este gran instrumento para la ciencia astrofísica.
El telescopio más grande del mundo en la actualidad, el Grantecan, se inauguró el año pasado por los Reyes de España en el Roque de los Muchachos, tras un monton de años de construcción y un buen puñado de millones de inversión.
.

QUERELLA CRIMINAL


El diputado socialista por la isla de Tenerife en el Parlamento de Canarias Santiago Pérez ha presentado una querella criminal contra el director-editor de El Día, José Rodríguez Ramírez, por 'verter de forma innecesaria y gratuita' expresiones contra su persona con la 'intención de injuriar, vejar y menoscabar la integridad moral, la imagen y la dignidad de su persona'.
La libertad de expresión no puede amparar el insulto. Y este señor, don José Rodríguez, lleva años emponzoñando la convivencia pacífica en Canarias:
La ha cogido con los inmigrantes de origen subsahariano, primero nos traerían enfermedades, luego nos quitarían el trabajo y finalmente anunció que eran terroristas camuflados. Fomentó la xenofobio sin ningún pudor.
Se ha metido hasta la saciedad con Gran Canaria propinándoles a la isla y a sus habitantes todo tipo de adjetivos.
Y últimamente defiende la idea de la independencia de Canarias con argumentos infantiles arremetiendo contra todo el que defienda la españolidad de las islas canarias.
Podrá la Justicia 'acallar' tanto insulto, improperio y vejación?

martes, 6 de abril de 2010

LA RELIGIÓN

'Pienso que la religión es algo muy contraproducente para el ser humano, es algo tan antinatural que contribuye a hundir al hombre, a autodestruirlo'.

20 de marzo de 1977. Félix Rodríguez de la Fuente en la revista La Gaceta Ilustrada.

lunes, 5 de abril de 2010

UNA, GRANDE y LIBRE


Fachada del ayuntamiento palmero de Los Llanos de Aridane
Hace 31 años que los municipios eligen democráticamente a sus representantes y sé que muchos de ellos han tenido infinidad de problemas que resolver pero COÑO tener todavía el escudo del águila con el Una, Grande y Libre de la funesta, como todas, dictadura del General Franco me parece terrible a estas alturas y encima, como de recochineo, colocan también el escudo de la democracia con la coronita Real.

martes, 30 de marzo de 2010

VOTARÉ NO

Votaré NO a la rebaja salarial que nos propone la Dirección de Efe como única medida para salvar la viabilidad de la misma.
La Dirección de Efe afirma que la situación económica financiera de la empresa está en una situación extremadamente grave. Insiste en reconocer que sólo puede rebajar costes del capítulo 1, el capítulo de salarios, el más grande de la empresa. Y nos plantea a los trabajadores que o nos rebajamos un 4,5% el salario o tendrá que tomar otras medidas.
Amenaza la Dirección que suprimir las jornadas partidas y los horarios rotatorios. Además de despedir a 30 o 65 personas.
Pues bien, yo creo que las tres premisas empresariales no son del todo ciertas.
1.- La situación económico financiera no está tan mal. Otros años hemos estado en situaciones peores y hemos subido la masa salarial por encima del IPC.
La Agencia Efe es una empresa 100 % pública y a lo largo de sus 70 años de actividad jamás ha ganado dinero, salvo en cuatro ocasiones y siempre cantidades insignificantes. La Efe no está creada para ganar dinero. Eso lo sabe el gobierno, la oposición, y cualquiera que trabaje en este sector.
2.- De tener que recortar gastos hay más capítulos en los que hacerlos. No voy a contar públicamente en cuales pero aún quedan algunos gastos que se pueden moderar.
3.- Si no fuera suficiente los otros capítulos y hubiera que meter mano en el capítulo 1, salarios, hay algunos pluses que tendrían que darles vergüenza a muchos 'compañeros' cobrarlos. Hay compañeros que cobran por encima de los 70, 80 y 90 mil euros.
Por tanto, no creo que halla razones para rebajarnos el sueldo y menos en una empresa pública. A ninguna empresa de la Sepi, con ganancias o con pérdidas, se le pide tal cosa. Ninguna administración del Estado ha recortado salarios de trabajadores.
Tampoco me parece que podamos aceptar que en una negociación se nos diga o esto o despido a gente y quito pluses horarios.
No a los chantajes, no a las rebajas salariales

viernes, 26 de marzo de 2010

'EL BOSQUE DE LA MEMORIA'


El artista Cristino de Vera y el escritor Carlos Pinto Grote, ambos Premio Canarias, conversan antes de presentarse hoy en CajaCanarias el proyecto 'El bosque de la memoria'.
Una veintena de artistas canarios reflexionan sobre el pasado y fututo de Canarias.
Por supuesto, una entidad privada es quien organiza este foro. De nuestro Gobierno regional no podemos esperar semejante apuesta.

jueves, 18 de marzo de 2010

ME TEMO QUE SÍ, PERO OJALÁ QUE NO

Los trabajadores de la Agencia Efe tendrán que decidir algo insólito en las empresas públicas españolas el próximo 14 de abril.

Me explico. Se está negociando un nuevo texto de Convenio Colectivo desde enero de 2009. Aún no se ha llegado a ningún acuerdo.

La plataforma sindical planteaba la garantía del empleo, la incorporación del mayor número de contratados y colaboradores, la revisión del sistema de clasificación profesional y como revisión salarial se pedía el mantenimiento del poder adquisitivo y el establecimiento de una paga vinculada a los beneficios que la empresa obtiene.

La Dirección presentó una plataforma en la que también se comprometía al mantenimiento del empleo y planteaba el estudio de una paga extraordinaria de beneficios.

La Dirección se embarcó en una serie de cambios profundos y retrasaba las negociaciones del convenio Colectivo. Incluso el presidente de la Agencia rompió las mismas porque desde el Comité de Empresa se preguntó por su salario.

Llegados a finales de 2009 sin ningún avance en la negociación la Dirección se descuelga con un ‘la empresa está mal y hay que hacer un sacrificio: rebajarnos el salario un 8%’. La gente se subleva. Proponen un 6%. ‘De ninguna de las maneras’. Lo deja en un 4%. ‘No, no y no’.

Tendré que echar a 65 personas y reorganizar los horarios y ahorrarme otras perritas por ahí, afirma la Dirección.

Y en esas estamos. Mediante referéndum la plantilla responderá si queremos bajarnos el salario.

Pregunta el Comité Intercentros, que es quien convoca el referéndum, ¿Aceptas un recorte salarial para el año 2010, a negociar entre la Dirección y el Comité?

Si ó No. Esa es la cuestión.

Me temo que SI, pero ojalá que NO