sábado, 1 de agosto de 2009

TRINO GARRIGA



Trino Garriga lleva documentando la historia desde hace más de 60 años. Su calidad fotográfica sorprende por su estética visual y por su contenido histórico.
Jamás ha perdido su innata curiosidad, su gran capacidad de trabajo y un cierto regusto por los matices lúdicos de la vida.
Me siento orgulloso de haber contribuido a difundir parte de su inmenso archivo gráfico en tres exposiciones.

En la primera foto, el autor ante una fotografía del bailarín Antonio y el actor-director Charles Chaplin 'Charlot'.
En la segunda, el autor ante una fotografía de su serie sobre los 'ranchitos' de Caracas.

jueves, 23 de julio de 2009

'MIS' CONCEJALES


Leí hace unos días una frase del escritor portugués Miguel Torga que no me resisto a reproducir:
'Hay algo que no podré perdonarles nunca a los políticos: que dejen sistemáticamente sin argumentos a mi esperanza'
Los concejales de la ciudad donde nací y donde trabajo se están especializando en protagonizar frases tontas y en algunos casos esperpénticas. Primero la concejala de Patrimonio con su ignorancia sobre alguna organización que respondiera a las siglas ONG, después las sucesivas intervenciones de otros ediles insistiendo en destacar la labor del 'señor arcarde'.
La nefasta definición de los sebadales por parte de otra responsable municipal y hace unos días las declaraciones de Angel Isidro Guimera.
Nos merecemos esto? Los políticos representan a los ciudadanos. Me pregunto a qué ciudadanos se empeñan en representar estos señor@s. Por cierto, todos cobran más que un catedrático de Universidad.

NUEVO PERIODICO

El fotoperiodista Javier Bauluz anuncia la aparición deun nuevo periodico digital para después del verano.
Es una feliz idea. Es un gran proyecto.
http://www.pmasdh.com/2009/07/javier-bauluz-anuncia-el-lanzamiento-de-un-nuevo-medio-de-comunicacion-digital/comment-page-1/#comment-235

sábado, 4 de julio de 2009

'LOS INVISIBLES DE KOLDA'



El martes 7 de julio se presenta el libro de Pepe Naranjo 'Los invisibles de Kolda'. Detallada reconstrucción periodística del drama de un cayuco en el cual sus 160 ocupantes fallecieron ahogados cruzando el Atlántico con destino a Canarias.

Lugar presentación: Iglesia de San Carlos Borromeo (Entrevías), C/ Peironcely, 2 (enfrente de la estación de Cercanías de Entrevías) a las ocho de la tarde.

Aproveche los que esten en Madrid y puedan ir porque valdrá la pena.