sábado, 7 de febrero de 2009

"Mbekk Mi-A golpes"











El sindicato UPCC, productor de la exposición ‘Sin permiso, con derecho’ me hace llegar unas esplendidas fotografías de Carlos de Saá del proyecto "Mbekk Mi-A golpes" que promueve el Gobierno de Canarias y el sindicato en Dakar.

Se ha utilizado una parte de las obras que inicialmente formaron el proyecto ‘Sin permiso, con derecho’ y se le ha cambiado el nombre ya que no tenía significado en Senegal.

Impresionan las fotografías que conforman la exposición por la crudeza con la que muestran una realidad dura, pero las fotografías de las personas que visitaron la muestra en Senegal conmueven por las reacciones que provocaron en ellas nuestras fotografías.

jueves, 29 de enero de 2009

THE BIG PICTURES


‘The Boston Globe’ en su edición digital tiene una sección en la que cuenta algunos hechos informativos con fotografías.
El pasado 23 de enero publico una sobre la emigración africana hacia Europa. Cuenta la historia con 34 fotografías. Las fotografías son fundamentalmente de la llegada de inmigrantes a las costas canarias. Casi un tercio de las fotografías son del excelente fotógrafo Santiago Ferrero (Reuters).
A mi me han seleccionado una foto. Durante el año 2008 sólo he cubierto en dos ocasiones la llegada de inmigrantes en cayucos.
http://www.boston.com/bigpictures/

lunes, 26 de enero de 2009

'SIN PERMISO, CON DERECHO'


La exposición fotográfica ‘Sin permiso, con derecho’ se exhibirá en Senegal durante los próximos días (27 a 31 de enero) dentro del proyecto "Mbekk Mi-A golpes" que promueve el Gobierno de Canarias y el sindicato UPCC.

Treinta y cinco fotografías de once fotógrafos (Santiago Ferrero, Borja Suárez, Alex Rosa, Carlos González, Miguel Facundo, Estaban Pérez, Carlos de Saá, Fran Pallero, Ramón de la Rocha, Manuel Lérida y yo mismo) de las Islas Canarias conforman la muestra que se podrá ver en la zona de Thiaore Sur Mer.

La exposición, comisariada por Delia Padrón y por mí, se inauguró en Santa Cruz de Tenerife en junio de 2007 en la sala del Centro de Fotografía de Tenerife. La producción fue del sindicato UPCC