domingo, 16 de enero de 2011

ESTADO de ALRMA

Por fin se ha acabado el estado de alarma.
Ya no hay cuatro millones de parados, ya no habrá que cotizar a la Seguridad Social una cantidad imposible de años para tener una pensión, ya no habrá una ley que reforme el mercado laboral para no crear puestos de trabajo sino para quitar derechos a los que aún lo tienen, ya se acabaron las incertidumbres que ponen en peligro la continuidad del estado del bienestar.
No, no. El estado de alarma se decretó porque unos trabajadores que vieron vulneradas sus condiciones de trabajo protestaron - un poco alocadamente - para continuar con los derechos que los políticos les han dado desde hace muchos años. (Y por cierto, tras 43 días de estado de alarma no se ha solucionado el conflicto laboral)
La alarma la ha creado la clase política. Esos si que son unos trabajadores privilegiados. Se ponen el sueldo ellos mismos, cobran dietas por ir a trabajar, con dos legislaturas ya tienen derecho a la jubilación de mayor cuantía, no es necesario que tengan formación, con caer bien al que hace las listas ya es suficiente, no es imprescindible acudir al trabajo, tienen unos tres meses de vacaciones, etc.
Decretaremos los ciudadanos la alarma social contra los políticos alguna vez?

martes, 11 de enero de 2011

LA ALTERNATIVA

Cristina Tavio (ayuntamiento S/C de Tfe), José Manuel Soria(Presidencia Gobierno Canarias)y Antonio Alarcó (Cabildo de Tenerife)
¿Las caras de la alternativa?
Soria 'bendice' a Tavío y Alarcó como los candidatos del PP para darle un "golpe de timón" a Tenerife

lunes, 10 de enero de 2011

SERÁ VERDAD?

Será verdad esta noticia?, habrá algún reprochador que insista en estropear esta buena noticia?

ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"
La banda terrorista declara su "compromiso firme con un proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada" y pone como condición para superar "el conflicto" que se resuelvan "las claves de la territorialidad y el derecho de autodeterminación"
EL PAÍS - Madrid - 10/01/2011
http://www.elpais.com/articulo/espana/ETA/anuncia/alto/fuego/permanente/general/verificable/elpepuesp/20110110elpepunac_7/Tes

viernes, 7 de enero de 2011

miércoles, 29 de diciembre de 2010

KARNAK

Faluca por el Nilo en Aswan

La Reina Cleopatra (VII) paseaba por el Nilo con sus dos amantes (uno primero y el otro después) al principio de la era cristiana. Los dos romanos quedaron prendados de los encantos de la famosa Reina egipcia y por la belleza y grandiosidad de los templos de los antiguos egpcios, construidos dos mil años antes.
El templo de Karnak, al que contribuyeron en su construcción en mayor o menor medida muchos faraones, impresionó al emperador Julio César y al militar Marcos Antonio tanto como a todos los demás que hemos tenido la suerte de pasear por las más de 30 hectáreas que ocupa el ricinto del templo.
Sala hipóstila

Estatua de Pinedyen I



Obeliscos de Thumose y Hatshepsut



Ramses II