jueves, 2 de septiembre de 2010

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Leo dos artículos de opinión en el periódico Diario de Avisos y quiero compartir algunas reflexiones.
En uno de ellos (Vecindad, de Leopoldo Fernández) se habla de la debilidad preocupante y casi enfermiza del Gobierno español ante las constantes hostilidades del Reino de Marruecos.
Hace una semana se golpeó a un grupo de activistas canarios pro derechos humanos que se manifestaban por la autodeterminación del pueblo saharaui. La reacción del gobierno marroquí fue desproporcionada como en casi todos los regímenes autoritarios pero lo insoportable es la actitud del gobierno español que da por bueno unas estúpidas explicaciones de los hechos y la de la Unión Europea que pretende hacer ver que es un 'problema' bilateral.
Vergonzoso sobre todo cuando la ocupación del territorio saharaui "no tiene título jurídico alguno". Y tanto España como la Unión Europea podrían pronunciarse alguna vez sobre esta ilegítima ocupación.
En el otro artículo (La ficción, de Alfonso González Jerez) se habla de las intenciones que un colectivo manifiesta para suspender la emisión de una serie de televisión.
"La ficción tiene en la muerte una de sus más profundas raíces, e incluso una de sus justificaciones básicas de su existencia ...", "La ficción es estrictamente inocente. Puede ser una bazofia inmunda ... pero será siempre una bazofia inocente de cualquier muerte ... "
No comparto el boicot que se pretende hacer a telecinco o a unos actores por emitir o trabajar en una serie de televisión.

LUNA LUNERA


miércoles, 25 de agosto de 2010

¡COMIDA por los SUELOS!


En lo que tardas en leer despacio estos párrafos habrán muerto de hambre 11 niños menores de cinco años en el mundo.
Cada minuto once niños. En una hora ya serán casi 70. En un día serán más de 1.500 muertos. En un año la cifra rozará la escandalosa cantidad de los 6.000.000 millones. ¡Seis millones de menores de 5 años muertos de hambre en un año!
Mientros esto ocurre, en España, concretamente en un pueblo de Valencia, tiramos a la basura - más bien a las calles - CIEN mil kilos de tomates en una fiesta que empezó siendo una gamberrada hace sesenta años y como aquí somos diferentes la hemos convertido en una fiesta imposible de suprimir no vaya a ser que atentemos contra los fundamentos de la hispanidad.

martes, 24 de agosto de 2010

ONG BARCELONA ACCIÓ SOLIDÁRIA

No sé si la escuela se construyó en Senegal. No sé si la ayuda que se transportaba en tantos camiones llegó a Senegal. No sé si había necesidad de llevar la ayuda en persona.
Lo que si parece un hecho es que se está expandiendo y diversificando el negocio de secuestrar. (Ya no sólo se paga al secuestrador sino que también reciben - parece por las informaciones que se leen - los diferentes intermediarios de los distintos países por los que pasa el/los secuestrado/s. En este caso, Mauritania, Malí y Burkina.) Y parece que España acaba siempre pagando por rescatar a nuestros compatriotas - no sé si se puede tomar otra decisión -.
Creo que los españoles estamos un poco menos seguros cada vez que viajemos por ... ya van siendo muchas zonas y no me parece justo decir por África, como si esa palabra fuera maldita y tuviera que estar siempre relacionada con el horror.

PLAZA de ESPAÑA


viernes, 20 de agosto de 2010

MONUMENTOS A FRANCO




Durante demasiados años en Santa Cruz de Tenerife hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez. Numerosas calles y avenidas de la ciudad mantenian hasta hace pocos meses rótulos con los nombres de los militares golpistas que asaltaron el poder y lo retuvieron durante 36 años después de una terrible guerra civil (acaso las hay de otro tipo?).


La Ley de la Memoria histórica obligó a la reticente Corporación Municipal (desde 1979 está la misma fuerza política) a cambiar las placas y los nombres de las calles. Sin embargo mantienen monumentos a 'los caídos (los vencedores) por la Patria' en la remodelada plaza de España y el deteriorado monumento a Franco en la principal avenida de la ciudad.
Habrá que proponer una Ley contra la imbecilidad, como afirma Ramón Lobo en su blog, y esperar que desaparezcan de la ciudad estas exaltaciones a un dictador cruel y sanguinario.