miércoles, 19 de mayo de 2010

SIEMPRE NOS QUEDARÁ NAVIA


Mal día hoy. Por un lado, el Parlamento regional aprobó definitivamente la Ley del nuevo Catálogo de Especies Protegidas de Canarias. Con esa ley se pierde biodiversidad y, una vez más, confianza en nuestros políticos.
Por otro, el presidente del CD Tenerife, Miguel Concepción arremetió contra los periodistas por el descenso del club de Primera división. Acabó pidiendo que los periodistas tenían que ayudar al equipo. Cuando se enterará esta gente que el periodismo es preguntar e investigar, nunca repetir y mucho menos debe ser cómodo con los poderes establecidos.
Menos mal que nos queda José Manuel Navia. Estupenda exposición la que tiene en La Laguna, 'Ciudades Patrimonio de la Humanidad, trece joyas de España'. Recomiendo su visita.

lunes, 17 de mayo de 2010

BRAVO POR EDURNE


No comparto la locura de las alturas pero admiro la valentía y sacrificio de esta mujer. Ole por ella!!!!!

domingo, 16 de mayo de 2010

COMPAÑEROS de la TELE CANARIA

Felicito a los compañeros de la Televisión Canaria (trabajadores de videoreport) por su constancia en la defensa de sus protestas y por el ejemplo que estan dando a los demás trabajadores de los medios de comunicación.
El concierto del sábado no estuvo nada mal. Ojalá les sirva para seguir en la lucha.
Lamento no haber visto a muchos compañeros de profesión y de fatiga. A pesar de todo, no decaigan. Animo y pa'lante

jueves, 13 de mayo de 2010

CONCURSO FOTOGRÁFICO

El Parlamento de Canarias en un alarde de acercamiento a la ciudadanía convoca el 'Premio de Comunicación Parlamento de Canarias'. El objetivo es "consolidar el género periodistico parlamentario" y por eso convoca este premio para las modalidades Prensa, radio, televisión, crónica parlamentaria y fotografía.
Premiará "la claridad en la exposición, la capacidad para difundir el quehacer parlamentario".
En cualquier caso pasará a la historia este concurso por carecer de normas. En el apartado de fotografía no se especifica como han de entregarse las obras, ni tamaño en centímetros ni en pixells, no aclara cuantas fotografías pueden presentarse, no habla de series o de fotos individuales, no habla de la devolución de los trabajos, etc.
Lo que si aclara es que el Parlamento se queda con los derechos de reproducción y de difusión de todas las fotos presentadas.
En Canarias debe haber casi cien fotografos de prensa que día a día contribuyen a escribir la historiua de esta Comunidad, pero que acudan a los diferentes actos del Parlamento podremos ser tres como mucho.
Me parece un despropósito convocar un concurso premiado con 1500 € + un accesit de 600 € para que se puedan presentar solo tres personas.
Igual se podían ahorrar ese gasto. Y el de las dietas por asistir a los plenos y las comisiones, y los gastos de coches oficiales para pasear a los miembros de la Mesa y a los portavoces de los grupos. Bueno, esto lo dejamos para otro comentario.

jueves, 6 de mayo de 2010

EN EFE CONTINÚA EL DIALOGO

La Dirección de la Agencia Efe ha manifestado hoy en la reunión de la mesa negociadora del convenio que mantiene el 'espíritu de diálogo', pero que no piensa abandonar su propuesta de recorte salarial, porque entiende que es la única vía para garantizar la viabilidad de la Agencia Efe.
Reconocieron que los despidos son una alternativa que se maneja pero que se trataría del 'último recurso' y que de momento prefiere insistir en la negociación. Así mismo, ha asegurado 'que no ampara las manifestaciones de algunos directores' que han extendido entre la plantilla la creencia de que un ERE está a la vuelta de la esquina.
La Dirección se empeña en rebajar los sueldos pero mantine pluses de dudosa justificación a una parte de la plantilla (directores, delegados, redactores jefes y jefes de área) y los bonus para los directores y delegados.

domingo, 2 de mayo de 2010

¡¡¡QUÉ ALEGRÍA!!!

Los recogepelotas felicitam a Ayoze tras marcar un penalti


A qué viene tanta alegría si el CD Tenerife todavía está en zona de descenso?

sábado, 1 de mayo de 2010

PRIMERO DE MAYO


No podemos olvidarnos del Primero de Mayo porque los poderosos están empeñados en que nos olvidemos de nuestros derechos laborales.
Unos y otros se empeñan en que reduzcamos nuestros salarios, en que perdamos nuestros puestos de trabajo, en dificultarnos conseguir una pensión y en hacerlas cada vez de menos cuantía. Y además recortan los servicios sociales.
Hoy más que nunca hay que reivindicar y estar unidos por nuestros derechos.