jueves, 22 de abril de 2010

HUELGA en AGENCIA EFE

El 80 % de los trabajadores de la agencia Efe secunda la huelga de 48 horas



En Vitoria, los trabajadores informaron sobre la situación de Efe a las puertas del Parlamento al presidente vasco, Patxi López.

En Barcelona, los trabajadores en huelga informan de sus reivindicaciones sobre Efe al lider de la oposición, Mariano Rajoy, en la presentación de un libro.

En Madrid, alrededor de 250 personas se han concentrado ante la sede de la Agencia Efe y han desplegado una pancarta con el lema "Zapatero cumple tu promesa. ¡Estatuto para Efe ya! No al recorte salarial. No a los despidos en Efe" y algunos trabajadores se han puesto caretas con la imagen del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de la Agencia Efe, Alex Grijelmo



DATOS HUELGA en EFE

Datos del seguimiento de la primera jornada de huelga de 48 horas en Efe:

.- seguimiento en la central de Madrid supera el 86%
.- seguimiento en las delegaciones nacionales llega al 72,15%
.- seguimiento delegaciones exterior. Por la diferencia horaria no hay datos aún


En delegaciones como las del País Vasco, Navarra, Sevilla, Mallorca, Mérida y Tenerife sólo trabaja el delegado.

En Barcelona, que es el segundo centro de Efe por número de trabajadores, han hecho la huelga 56 de 58 personas.

HUELGA en EFE


miércoles, 21 de abril de 2010

EFE en HUELGA los días 22 y 23

Copio parte de un comunicado de la sección sindical de CCOO en la Agencia Efe:

"La Dirección de Efe después de engañarse en una borrachera de supuestos éxitos, se encuentra en plena resaca e intenta convencer a la plantilla con la falsa idea de que su propuesta ofrece recortes solidarios. Un burdo recurso a la demagogia, es decir, a esa capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores.
¿Dónde estaba la solidaridad en los tiempos de prosperidad?
Hasta la fecha, Efe ha sido un referente en la profesión por sus condiciones laborales y salariales dignas, sin estridencias, lo que no ha impedido que su plantilla haya dado sobradas muestras de comprensión en los momentos dificiles. Ese es precisamente el motivo de que el poder adquisitivo de los trabajadores de la Agencia se haya visto reducido en un 15,21% desde 1997.
Lo verdaderamente solidario sería renunciar a los bonus de los directivos, considerar las posibilidades de ajustes en otras partidas de gastos, saber 'vender' la proyección que el trabajo de la Agencia tiene para España, apoyar decididamente todos los esfuerzos del Comité para lograr una regulación jurídica para Efe y una financiación adecuadas, no obstaculizar la negociación del Convenio; en suma, manifestar una inequívoca voluntad de resolver la conflictividad permanente que domina esta empresa pública en los últimos años.
Por eso, apelamos a todos los trabajadores a que se una a la huelga solidaria que ratifiquen con contundencia nuestra protesta y recuerde a los poderes públicos el injusto olvido en que está sumida la Agencia de todos los españoles."

martes, 20 de abril de 2010

EFE en HUELGA


El pasado jueves la plantilla de la agencia Efe votó NO en el referedun propuesto por el Comité Intercentros sobre una rebaja salarial.
Parece que ni la Dirección, ni la Sepi (donde se encuadra la Agencia Efe), ni el Gobierno de España entendieron el resultado de la consulta. El 71,53% votó NO al recorte salarial propuesto para 2010.
La Dirección se descuelga hoy con una nuerva propuesta salarial que si no fuera por lo grave del asunto provoca la risa. Nos proponen que nos rebajemos el sueldo durante el año 2010, el 2011 y el 2012.
Nos toman por bobos. En lugar de buscar nuevos ingresos - díficil tal y como está el mercado - o reajustar las cuentas sin tocar la nómina de los trabajadores, nos plantean una nueva propuesta salarial de recortes en las nóminas.
¿Ya está bien de que nos tomen el pelo! Solo con el rechazo total de la plantilla al empecinamiento de esta Dirección y a la pasividad del Gobierno podremos lograr que las cosas cambien. Por eso es vital que todos secundemos el paro de 48 horas, porque sólo 'parando las máquinas' durante dos días lograremos que tome nota quien tieen que hacerlo y que no sigan ignorándonos.
(estracto comunicado Comité Intercentros)
El jueves 22 y el viernes 23 huelga en Efe.
El jueves 22 a las 12,00 horas concentración de trabajadores en las puertas de la sede central de Efe en Espronceda, 32 de Madrid.
¡¡¡Súmate y hazte oir!!!

martes, 13 de abril de 2010

PODREDUMBRE DE LA HIEDRA Y EL OLVIDO


'... y comienzan a invadir y profanar el corazón y la memoria de las casas.'


'La lluvia amarilla, de Julio Llamazares

lunes, 12 de abril de 2010

REFERENDUN EN EFE

El próximo miércoles habrá referendun en Efe. La Dirección nos quiere bajar el sueldo y el Comité nos pregunta nuestro parecer.
Yo votaré NO porque NO es verdad que sin un recorte salarial la Agencia no pueda seguir funcionando; porque NO es justo que los trabajadores perdamos un sólo euro de sueldo mientras que los 80 directivos de la Agencia han cobrado en febrero más de 6000 euros, cada uno, con los endemoniados bonus; porque los miebros del Consejo de Administración de Efe NO se rebajaran sus cuantiosos emolumentos; porque NO hay ninguna empresa de la SEPI en la que se aplique tal medida; y, finalmente, porque NO me gustan las amenazas.
Leí que el presidente Kennedy dijo en alguna ocasión ' no temamos negociar, pero, eso sí, negociemos sin miedo'. Pues eso. Negociemos pero sin amenazas y sin perder derechos.